Anuncios
Comparte este contenido
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Sin embargo, en 1970 Chile se encontraba dentro de los primeros 30 países con mayor ingreso per capita del mundo, con 1128 dólares anuales, según el World Atlas Encyclopedia Británica, de 1970.
Cierto, pero en tendencia descendiente desde algunas décadas atrás y con grave deterioro en los años 70 https://diegosanchezdelacruz.wordpress.com/2013/03/27/una-defensa-del-modelo-chileno/